Obra:
Narrativa
La damisel·la santa -
1894
Els sots feréstecs - 1901
Les multituds - 1906
Llibre d'històries - 1909
Historia de la
pintura
La pintura gótica
catalana
del siglo XV - 1892
Història documental de la
pintura catalana - 1905
Estudis diversos sobre
pintors del segle XVIII:
Viladomat
Els Tremulles
El dibuixant païsista Lluís
Rigalt - 1900
Flaugier
Crítica de arte
Etapes estètiques
- 1910
|

Biografía:
Nacido en Barcelona
en el año 1855.
Estudió en el Seminario de Barcelona, pero debido a la muerte de sus padres
en el año 1881, tuvo que dedicarse al negocio familiar - una tintorería -. Desde 1881
también, es redactor de la revista "L'Avenç".
A partir de 1882 como redactor del diario "La Vanguardia" inicia
sus actividades como teórico del Modernismo
conjuntamente con otros artistas como Rusiñol y Casas.
En este sentido, tomó parte en las Fiestas Modernistas que organizaba
Rusiñol en
Sitges. Uno de los resultados de esta primera parte de su vida fue la
novela "La damisel·la santa" escrita en el año 1894. Desde 1899 es el
redactor jefe del diario "La Veu de Catalunya".
En el año 1901 escribe su novela más conocida "Els
sots feréstecs" que va produjo un gran efecto entre los círculos
modernistas literarios y se considera una de las obras maestras de la
narrativa modernista catalana, a la vez que representa el primer ejemplo de novela rural que
después caracterizó fuertemente al Modernismo.
También colaboró con otras revistas culturales como "Hispania", Catalònia", "Empori", "L'Esquella
de la Torratxa" y otras tanto en Cataluña como en el extranjero.
Escribió dos colecciones de cuentos, "Les multituds" sobre psicología
colectiva en el año 1906 y "Llibre d'històries" con una visión
irónica de las costumbres sociales en el año 1909.
Casellas escribió también algunos libros que permanecen inéditos sobre la historia
de la pintura catalana.
A partir de 1909, después de la "Semana trágica" - un importantísimo
episodio revolucionario que se desarrolló en Barcelona en oposición a las
levas para la guerra de Marruecos - inicia un período de profunda
depresión que le llevaría al suicidio en el año 1910 en Sant Joan de les Abadesses - Ripollès -.
|